
La importancia de la gamificación
Cada vez más centros, y profesores a título particular, piden herramientas para trabajar las emociones y la autoestima en el aula, como parte de la formación integral de sus alumnos. Puede ayudar a prevenir males mayores, conflictos, casos de bullying y...
Detalle
¿Problemas en las aulas?
Recientemente hemos visto artículos que hablan sobre la guerra que se lleva a cabo en las aulas, profesores contra estudiantes; estudiantes contra profesores. ¿Problemas en las aulas?. Unos se quejan del escaso nivel de preparación con que llegan al campus...
Detalle
Creciendo en Competencias digitales
Ayer sábado 12 de marzo tuvimos la suerte de participar realizando un taller en el evento que llevó a cabo K-Tuin denominado «Creciendo en competencias digitales» En el mismo, K-Tuin invitó a varios profesores y directores de Colegios de la...
Detalle
Ranking del periódico El Mundo de los 100 mejores Colegios
Queremos compartir con vosotros el link de el Ranking de el periódico El Mundo de los 100 mejores Colegios en España. Para realizarlo, se establecen diferentes criterios de diversa índole, entre los que se encuentran el modelo de enseñanza, la oferta educativa y los...
Detalle
Las competencias más demandas
Las competencias más demandadas, en opinión de los titulados, son la “capacidad para asumir responsabilidades”, el “compromiso ético” y la “capacidad para la resolución de problemas”, la “capacidad de organización y planificación”, la “capacidad para gestionar la presión” y...
Detalle
El futuro de la educación, ¿las inteligencias múltiples?
El futuro de la educación, ¿las inteligencias múltiples? Que las personas aprenden, reproducen, repiten o utilizan su sabiduría de muchos y variados modos parece ser algo obvio pero que en muchas ocasiones es ignorada en todos los ámbitos de...
Detalle
Ajustar la enseñanza a las necesidades del mercado
Ajustar la enseñanza a las necesidades del mercado. Esta es la conclusión a la que llegamos después de leer el Barómetro de empleabilidad y empleo de los universitarios en España, 2015, un trabajo elaborado con encuestas realizadas el pasado julio a 13.000...
Detalle
Verdades académicas que no son tan verdades…
Acabamos de leer un artículo que no ha pasado desapercibido para nosotros. Se trata de una entrevista que el periódico el Mundo ha hecho a Alfredo Hernando con motivo de la presentación de su libro. El caso no es...
Detalle
Aprender a pensar…
“Una de las cosas que hemos aprendido tras analizar todos los datos de nuestro proceso de selección es que el expediente académico y la puntuación de los candidatos en los test son inútiles como criterio de contratación”. Son palabras...
Detalle
Motivarse para aprender…
Los españoles hemos avanzado en el estudio del inglés. A pesar de tener uno de los niveles más bajos de la UE, España ocupa el tercer puesto en la lista de los estudiosos: nuestro nivel ha subido 8,2 puntos desde 2007, según publicó Eurostat el...
Detalle